¡ES TU OPORTUNIDAD!

Reto de ahorro: ahorra el 25% de tu sueldo y duplica tus ganancias anuales

Siempre es un buen momento para comenzar a ahorrar y con este método podrás crear este hábito financiero desde temprana edad

ECONOMÍA

·
¡Es tu oportunidad para comenzar a ahorrar!Créditos: Freepik

A menudo, las personas se enfrentan a dificultades al iniciar un plan de ahorro debido a la falta de claridad sobre cómo comenzar, por esta razón, muchos expertos en finanzas personales han desarrollado estrategias que se adaptan a los ingresos de cada individuo, estableciendo montos específicos para destinar al fondo de ahorros. Estas estrategias les permite obtener ganancias significativas para destinar a mejores inversiones y así evitar el estrés por el futuro.

En la búsqueda de nuevos métodos de ahorro que se adapten a las necesidades de las nuevas generaciones, la analista Kimmie Greene ideó una fórmula matemática que unifica una manera de ahorro con base en la edad y el salario bruto anual de cada persona, para así adaptar las cifras de manera individual y hacer más amable la concepción sobre las finanzas personales.

Intenta este método de ahorro para asegurar tu futuro.
Fotografía: Freepik.

La forma más sencilla de ahorrar es el Método Greene

Al igual que la mayoría de los expertos en finanzas personales, Greene enfatiza la importancia de comenzar a ahorrar lo antes posible; idealmente, se sugiere desarrollar el hábito de gastar menos de lo que se gana desde los 20 a los 25 años, cuando la mayoría de las personas inician su carrera laboral.

Durante esos años, el objetivo principal es gastar como máximo el 75% del salario bruto anual y ahorrar el 25% restante. Aunque estas cifras pueden incluir contribuciones familiares o ahorros previos, lo más importante en esta etapa es acostumbrarse a ahorrar sistemáticamente una cuarta parte de los ingresos.

Es importante comenzar a ahorrar de manera temprana.
Fotografía: Freepik.

La primera meta parcial de este método es acumular ahorros equivalentes a un año de salario para cuando se llegue a los 30 años. A partir de ese punto, se recomienda mantener un ritmo de ahorro constante, teniendo en cuenta las posibles variaciones salariales que puedan surgir. Greene sugiere que cada cinco años de trabajo, una persona debe ahorrar el equivalente a un año de salario bruto, por lo que la forma de ahorro quedaría así:

  • A los 35 años, se espera que el trabajador tenga ahorrado el doble de su salario anual.
  • A los 40 años, los ahorros deben ser aproximadamente tres veces el salario anual.
  • A los 45 años, se espera que los ahorros representen al menos cuatro veces el salario anual.
  • A los 50 años, la meta es tener ahorrado el equivalente a cinco veces el salario anual bruto.
Este método de ahorro es sumamente efectivo.
Fotografía: Freepik.

Es importante mantener este ritmo constante hasta alcanzar los 65 años, la edad aproximada de jubilación, con ahorros equivalentes a ocho salarios anuales brutos en la cuenta bancaria, pero para ello es fundamental seguir estas pautas de ahorro para garantizar una buena posición financiera a largo plazo y cabe destacar que los números proporcionados son una guía general y pueden adaptarse según las circunstancias y metas personales de cada individuo.

Consejos básicos para aprender a ahorrar 

Recuerda que ahorrar dinero es un hábito que requiere disciplina y constancia, con pequeños cambios en tu estilo de vida y, podrás alcanzar tus metas financieras a largo plazo, pero recuerda que somos humanos y en cualquier momento podemos cometer algún error, por lo que tu método de ahorro debe ser flexible y no castigarte si esto sucede; aquí algunos consejos extras que te pueden servir:

  • Elabora un presupuesto: Haz un seguimiento detallado de tus ingresos y gastos mensuales. Esto te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos y ahorrar más dinero.
  • Establece metas de ahorro: Define objetivos claros de ahorro a corto y largo plazo. Esto te dará motivación para ahorrar y te permitirá tener un enfoque claro en tus finanzas.
Estos consejos te ayudarán a ahorrar.
Fotografía: Freepik.
  • Reduce gastos innecesarios: Analiza tus gastos mensuales y busca áreas en las que puedas recortar gastos. Por ejemplo, puedes cancelar suscripciones que no utilices, reducir comidas fuera de casa o disminuir el uso de servicios como el cable o el teléfono.
  • Planifica las compras: Antes de realizar una compra, compara precios, busca descuentos o promociones y considera si realmente necesitas el artículo. Además, evita las compras impulsivas y espera unos días antes de decidir si realmente quieres adquirir algo.
  • Ahorra en energía: Adopta hábitos que te ayuden a reducir el consumo de energía en tu hogar, como apagar luces y electrodomésticos cuando no los uses, utilizar bombillas de bajo consumo energético y regular el termostato para ahorrar en calefacción o refrigeración.
  • Evita deudas innecesarias: Intenta evitar endeudarte o utiliza crédito de manera responsable. Si tienes deudas, prioriza su pago y busca estrategias para reducir los intereses, como consolidar las deudas o renegociar los términos de pago.
  • Ahorra en alimentación: Planifica tus comidas, haz una lista de compras y evita desperdiciar alimentos. Comprar productos a granel y cocinar en casa también son buenas opciones para ahorrar en el presupuesto destinado a la alimentación.
Crear hábitos financieros sanos es todo un proceso.
Fotografía: Freepik.
  • Crea un fondo de emergencia: Destina parte de tus ahorros a un fondo de emergencia. Esto te brindará seguridad financiera ante imprevistos y te evitará incurrir en deudas en caso de situaciones inesperadas.
  • Ahorra automáticamente: Configura una transferencia automática de una parte de tus ingresos a una cuenta de ahorros. De esta manera, el dinero se ahorrará antes de que tengas la oportunidad de gastarlo.

El método de ahorro de Greene puede ser complementado con esos consejos de ahorro para así crear un plan de acción y asegurar el bienestar financiero para el futuro de cualquier persona, del mismo modo puede buscarse alguna asesoría con expertos para así llevar a un nivel más formal el método de ahorro.

 

SIGUE LEYENDO:

¡No dejes de intentarlo! 5 consejos para adquirir hábitos de ahorro y lograr tus metas financieras