SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES DE VESTIMENTA

VISA para EU: así tienes que ir vestido a la entrevista para que te aprueben el trámite sin problema

Aunque no hay una regla sobre cómo vestirte para la entrevista, la realidad es que la ropa que portes podrá ayudarte a conseguir el documento

ECONOMÍA

·
Con este estilo te sentirás más seguro en la entrevista.Créditos: Freepik

El trámite para conseguir la VISA de Estados Unidos es uno de los más complicados, por lo que las personas que la solicitan suelen ponerse muy nerviosas al entrar a la entrevista en donde se decidirá si es aprobada o no y aunque existen muchos consejos para tener un resultado positivo, éstos no siempre funcionan ya que depende mucho del comportamiento personal y la información brindada, además de la actitud del entrevistador.

Mucho se habla de la manera en la que se debe hablar y la seguridad que se muestra cuando la entrevista comienza, pero hay otro factor bastante importante que casi nadie menciona y es la ropa que se lleva el día de aquella entrevista. Si bien no hay un código de vestimenta que especifique cómo se debe acudir a la cita, es muy cierto que la imagen proyectada funcionará como un punto a favor o en contra a la hora de la resolución final.

Además de llenar los formularios correctos, la forma de vestir es importante.
Fotografía: Freepik.

¿Cómo debo vestirme para la entrevista de la VISA de EU?

Aunque no está bien juzgar a alguien por su apariencia, muchos de los entrevistadores se dejan guiar por la primera impresión que reciben, por lo que es importante vestirse de manera adecuada con el fin de transmitir seguridad, confianza y estabilidad; además de evitar mentir y llenar correctamente los formularios para la VISA, estos son algunos consejos de vestimenta para aumentar la probabilidad de que te aprueben la VISA Americana:

  • Viste como si acudieras a una entrevista de trabajo, la ropa formal o semiformal será tu mejor opción, así como evitar el uso de colores llamativos. Del mismo modo es indispensable estar aseado y con un peinado adecuado.
  • Durante la entrevista, mantén la calma y la confianza en ti mismo, debes cuidar tus respuestas ya que cualquier acción sospechosa o respuesta mal dicha puede ser malinterpretada y negarte la VISA.
  • Si eliges usar vestidos o faldas, asegúrate de que su longitud esté por debajo de las rodillas ya que aún existen muchos prejuicios alrededor de las prendas cortas, así como de la ropa ajustada.
  • Sé directo y amable en tus respuestas, evitando dar vueltas innecesarias.
  • Lleva documentación de respaldo en caso de que los oficiales necesiten verificar tu identidad o datos durante la entrevista.
Intenta vestirte como si fueras a una entrevista de trabajo.
Fotografía: Freepik.

¿Por qué razones me pueden negar la VISA?

Si bien, el proceso de la entrevista suele ser el momento más tenso y definitivo para las personas que solicitan la VISA, de acuerdo con el abogado migratorio David Rivera, algunas de las causas más comunes por las que la embajada estadounidense decide denegar el trámite son:

  • Errores en el llenado del formato DS160, esto se refiere a datos que no sean verídicos o no coincidan.
  • Ponerse nervioso. Aunque este sea un error humano y bastante común, cuando las personas no saben qué contestar a las preguntas de la entrevista puede generar incongruencias o dudas por la información proporcionada.
  • Ser “exagerado” en la vestimenta ya que, si bien es una cita para la VISA, no es necesario vestirse de “gala” para la ocasión.
Estas razones podrían hacer que te nieguen la VISA.
Fotografía: Freepik.
  • Tener antecedentes penales; esta es una de las causas más comunes para negar el trámite porque puede significar que serás una “persona problemática” en Estados Unidos, a pesar de que hayas pagado las consecuencias de la falta cometida.
  • Tener un mal historial crediticio; según el abogado, el tener una mala estabilidad financiera o deudas de cualquier tipo impacta directamente en la aprobación del trámite porque uno de los requisitos indispensables es tener solvencia económica.

 

SIGUE LEYENDO:

Visa para EU: ¿te la pueden negar por culpa de tus redes sociales?