Haz tu denuncia aquí
OPORTUNIDAD DE TERMINAR SUS ESTUDIOS

INEA Edomex y Fundación Traxión darán apoyo a jóvenes para certificados educativos

El autobús está equipado con pantallas interactivas con circuito cerrado, computadoras, internet inalámbrico y una impresora

ECONOMÍA

·

Poco más de nueve mil personas, que se ubican en cinco municipios de Estado de México, serán beneficiadas por Fundación Traxión, que ha iniciado la cuarta fase de su programa ‘En Ruta por la Educación’, misma que mantiene el objetivo de abatir el rezago educativo a nivel nacional.

Ante ello, la directora de la organización, Alejandra Méndez, destacó que la educación es la herramienta más poderosa para generar oportunidades y que las historias de éxito de los beneficiarios del proyecto han sido su principal inspiración para continuar.

El aula móvil se desplazará por Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Toluca y Naucalpan, con el objetivo de certificar a aproximadamente tres mil 500 jóvenes y adultos que no pudieron culminar sus estudios básicos. La Fundación estima que en dichas localidades existen más de 900 mil habitantes sin instrucción finalizada en este nivel académico.

El autobús se desplazará por  tres municipios del Edomex Foto: Especial

La iniciativa se impulsó en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y se firmó un convenio de colaboración con el titular de la Unidad de Operación del INEA Estado de México, Erick López Álvarez Tostado, para que los estudios tengan validez oficial.

Cabe señalar que el vehículo se encuentra equipado con computadoras, pantallas interactivas con circuito cerrado, internet inalámbrico e impresora multifuncional; para lograr esto, se recibió apoyo de Altos Energéticos Mexicanos (AEMSA), Grupo Zapata, Bits y Bic.

Traxión, un éxito en México

El director General de Movilidad de Personas de Traxión y consejero de Fundación Traxión, Elías Dana Roffe, destacó el interés de la iniciativa por lograr historias de éxito en la entidad, como las que se han logrado en Guanajuato, Tabasco y Puebla.

Los interesados en sumarse al proyecto solo necesitan presentar su CURP y acta de nacimiento para inscribirse, aunque también se pueden obtener estos documentos directamente en el aula móvil.

Asisten representantes de esta idea Foto: Especial 

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda; el director de Educación, Mario Chavarría Espejel; y la directora de Concentración y Alianzas Estratégicas del INEA, Ixchel George Hernández, así como la Directora General del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, estuvieron presentes en la entrega de llaves del aula móvil.

SIGUE LEYENDO

La educación en igualdad de género

Educación, a nadie le importa

¿Educación o adoctrinamiento?

DRV