BANCOS

Reenfocan estrategia: Santander traerá su banco digital al país

El director general de Banco Santander México dijo que buscan ser una institución digital con sucursales y dar la mejor opción a los clientes

ECONOMÍA

·
El sistema financiero continuará fortaleciéndose.Créditos: El Heraldo de México

Un banco digital con sucursales es la estrategia que le permitirá a Santander México atender al mayor número de mexicanos sin importar su geografía, refirió Felipe García Ascencio, director general del grupo financiero.

Además de traer a México su banco totalmente digital, Open Bank, el cual ya opera en España, donde está la casa matriz del grupo, así como en Argentina, teniendo una gran aceptación de la población, agregó.

“¿Hacia dónde vamos? Queremos atender al mayor número de mexicanos. Maximizar el número de clientes”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México, previa a la 86 Convención Bancaria.

Explicó que en este camino se tienen clientes que quieren ver sucursales y aquellos que buscan ser digitales, y en medio de esos dos, hay personas a quienes les gustan las dos opciones.

“Hay unos que quieren ir al banco y ver su dinero, porque le gusta ir a la sucursal y hay otros que quieren ser atendidos 100 por ciento digital como en cualquier otra Fintech”, comentó.

Así, el compromiso de Santander México, dijo, es ser un banco digital con sucursales y atender a los clientes en la opción que gusten, como a alguien joven, que está todo el tiempo en el teléfono, y que a través de este puedan hacer todo a través de la aplicación, ahorrándose tiempo de traslado a la sucursal o de hablar al call center.

De ahí que, “en la medida en que vayamos dando confianza a los usuarios, que se sientan cómodos con las aplicaciones, vamos a poder ir a más personas”, resaltó.

Aseveró que “si realmente se logra diferenciarse de la competencia por un buen servicio, eso, solito va dando los resultados”.

Y no sólo a su banca al consumo, pues el banco se ha caracterizado por ser un buen asesor, ya que por primera vez en la historia de la institución se ubicó en primer lugar en emisiones de bonos en el mercado local y hacerse acreedor en los últimos tres años de premios por la mejor banca privada.

“Nos sentimos cómodos que hay ciertos productos, áreas del banco y ciertas partes de interés para los clientes, al estar muy delante de la competencia”, apuntó.

Felipe García también destacó que la institución es un banco muy global, con operaciones en Polonia, Portugal, España, Reino Unido, Estados Unidos y Sudamérica.

Esto permite, expresó, que todo lo que se va aprendiendo en esos países, se va compartiendo y se puede traer una riqueza de conocimiento, de experiencia y de asesoría a los clientes y que quizás muchos otros bancos que están en México no lo ofrecen.

Hay diferenciadores claros que indican que los usuarios están bien, están sintiendo las mejoras continuas en la oferta digital del banco, lo que se refleja en los Índices de Satisfacción del Cliente (CSAT, por sus siglas en inglés), que es la metodología de encuesta de satisfacción más directa.

De ahí que, destacó, la idea de Santander México ya no es duplicar el tamaño del banco en un periodo de seis años, como se comentó en diciembre del año pasado, sino que ahora se prevé que logre entre cinco y cuatros años.

El director general del grupo financiero señaló que si bien, el banco ya es digital, hay que hacer mejoras constantes y que sea más fácil su uso, como los pagos a más dependencias y a más servicios, a través de la banca móvil de la institución financiera.

Aseguró que ya se tiene una aplicación que funciona “increíblemente bien”, sacando cada vez más tráfico de las sucursales y llevándolo a la plataforma digital.

SIGUE LEYENDO:

Guarderías de perros: 5 señales para identificar que están maltratando a tu ‘lomito’

Las mujeres son clave en el turismo y ocupan 50 por ciento de los empleos de este sector

El Infonavit facilita créditos hipotecarios para las mujeres

PAL