TOMA NOTA

CFE: esto costarán todos los planes de Internet para Todos

El objetivo del programa es erradicar la brecha digital que existe en el país conectado a la red a las comunidades más alejadas

ECONOMÍA

·
Usuarios se reúnen en la Alameda para conectarse a la red pública Créditos: Cuartoscuro

No es una falsedad cuando decimos que en la actualidad es de suma importancia tener acceso a Internet, no solamente para conocer los acontecimientos que pasan en México y el mundo, también para ejercer el derecho a acceso a la información, poder ingresar a miles de páginas donde se difunde conocimiento y tener una formación integral como seres humanos. 

Con el objetivo de romper la brecha digital nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue dando difusión al "Programa de Telecomunicaciones para todos", el cual ayudará a las personas mediante un chip tener acceso a llamadas, mensajes e ingreso a redes sociales. 

¿Qué servicios ofrece CFE Internet? 

Puntos de acceso a Wi-Fi públicos 

Actualmente, el proyecto CFE Internet, Telecomunicaciones para todos ofrece dos tipos de servicio. El primero consiste en puntos de acceso Wi-Fi gratuitos, los cuales los puedes encontrar en escuelas, hospitales, centros comunitarios y plazas públicas de la capital mexicana. 

Para conectarte únicamente debes de acercarte a la zona de Internet gratuito y conectarte a través de tu Wi-Fi, autoridades informan que tiene un radio de hasta 50 metros; estos puntos de acceso te permitiarán navegar por teléfono, tableta y computadoras portatiles de cualquier marca.  

Por otro lado también se encuentran las torres que están instalando la CFE para ofrecer cobertura de celular en localidades alejadas con más de 200 habitantes que no cuentan con este servicio. Ofrecen una cobertura de hasta 20 metros y lo puedes utilizar desde tu casa. 

¿Cuáles son los costos de la Cobertura de celular-CFE-Internet?

Para ingresar a la cobertura de Celular-Internet, lo único que debes hacer es tener un chip, el cual se podrá adquirir en las zonas de cobertura establecidas, para conocer dónde obtenerlo da click en el siguiente enlace. Se ofrecerán paquetes de recargas con tarifas accesibles que te permitirán realizar llamadas, mensajes, navegar por Internet y conectarte a redes sociales. 

Paquete por días 

  • 45 pesos (3 días) / Te ofrece 4GB, 250 minutos para llamadas, 125 mensajes, 
  • 100 pesos (15 días) / Te ofrece 20GB, 1000 minutos para llamadas y 500 mensajes 

Paquete por mes

  • 30 pesos (30 días) / Te ofrece un 1GB, 100 minutos para llamadas y 50 mensajes
  • 150 pesos (30 días) / Te ofrece 8GB, mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes 
  • 200 pesos (30 días) / Te ofrece 40 GB, mil 500 minutos para llamadas y mil mensajes 

Paquete anual 

  • 700 pesos (30 días) / Te ofrece 5 GB, mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes 
  • 1,400 pesos (30 días) / Te ofrece 40GB, mil 500 minutos para llamadas y mil mensajes 
  • 2,100 pesos (30 días) / Te ofrece 40 GB, mil 500 minutos para llamadas y mil mensajes 

SEGUIR LEYENDO

Credencial INAPAM 20023: todos los DESCUENTOS que conseguirás en los supermercados durante Octubre

Sube el precio de la gasolina: aquí puedes comprarla más barato del 9 al 13 de octubre