Haz tu denuncia aquí
ECONOMÍA

Precio del dólar hoy 6 de octubre: así amanece el tipo de cambio para el peso mexicano

La moneda norteamericana tuvo una recuperación y la nacional una depreciación que no se había visto desde abril de 2023

ECONOMÍA

·
El peso se depreció ante el dólar debido al temor sobre el impacto de un ajuste a las tarifas aeroportuarias. Créditos: Pixabay

Este viernes 6 de octubre el precio del dólar se mantiene estable al iniciar sus operaciones cotizando en promedio en 18.0336 pesos por billete verde y el peso tiene una depreciación importante debido al temor sobre el impacto de un ajuste a las tarifas aeroportuarias, cotizándose en promedio a la compra en $17.1083 y a la venta 18.26 por unidad. 

Si bien el peso mexicano destaca como una de las monedas emergentes más apreciadas entre 23 divisas, este desempeño está sujeto a diversos factores que influyen en su comportamiento, en este caso cerrará la semana con una contracción de 4,46 por ciento debido a la afectación por diferentes eventos de volatilidad que afectaron en la confianza de los inversionistas.

En lo que va del año, el peso mexicano muestra una apreciación de 6,91%.

El jueves 5 de octubre el tipo de cambio cerró en los 18.2531 pesos por cada dólar.
Foto: Archivo

¿Cómo se vende hoy el dólar en bancos de México?

BBVA Bancomer      Compra  $17.61      Venta $18.29

Banco Azteca          Compra  $17.20     Venta $18.29

CitiBanamex            Compra  $17.72      Venta $18.70

Scotiabank               Compra $16.00       Venta $19.00

Afirme                      Compra $17.29       Venta $18.80

Banorte                    Compra $16.80       Venta $18.25

Máximo histórico en remesas 

Durante e mes de agosto, las remesas llegadas a México sumaron cinco mil 563 millones de dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico para un mismo mes y acumulando 40 meses consecutivos al alza, sin embargo, debido a la inflación los hogares que reciben dinero del extranjero tuvieron una reducción de 12.6 por ciento menos remesas que en agosto de 2022.

¿Qué es la inflación y cómo afecta nuestra economía?

La inflación es un indicador económico que mide la evolución de precios en un país. Para aminorar el impacto en el bolsillo se recomienda:

  • Cambiar lo hábitos de consumo y elegir los productos con menor incremento en los precios.
  • Disminuir el consumo de bienes como el de la luz, el gas, gasolina, viajes. 
  • Buscar instrumentos financieros que otorguen rendimiento igual o mayor a la inflación.

SEGUIR LEYENDO 

Remesas ascienden a 41 mil 459 MDD

¿Ya no se necesita la visa para entrar a EU? Estos son todos los cambios a partir del 1 de octubre