BMV

Pese a salida de emisoras la BMV sigue generando ingresos

Se espera que Aeroméxico siga participando en la BMV en otros instrumentos como en emisión de deuda

ECONOMÍA

·
La Bolsa Mexicana de Valores tiende a los números positivosCréditos: FOTO: ESPECIAL

La Bolsa Mexicana Valores ha registrado por siete años consecutivos ingresos récord, a pesar de la salida de emisoras y de distintos retos enfrentados a lo largo de estos años, aseveró su director José Oriol-Bosh Par, aseveró que la BMV no es solo el mercado de capitales.

Lo anterior, ante la pregunta expresa sobre su opinión de la intención de salida de Aeroméxico de la BMV y los efectos que en ésta tendrá en su rentabilidad.

“Para nosotros lo más importante es que siga desarrollándose el mercado, que crezca el número de emisoras, pero no tenemos un solo producto, no solo es el mercado de capitales”, apuntó en conferencia.

Explicó que en la BMV se han ido desarrollando productos y servicios, aunque se seguirá trabajando para que haya nuevas emisoras, pero la rentabilidad de la Bolsa como empresa ha sido muy buena, con siete años récord consecutivos en ingresos, a pesar de varias salidas de emisoras y retos enfrentados en el periodo.

La empresa seguiría teniendo operaciones en la Bolsa

“Sin embargo, la diversificación y la eficiencia, que hemos buscado creo que ha sido muy buena para seguir atrayendo a nuevas emisoras. Espero que se dé la coyuntura, el momento y las valuaciones para que podamos hacerlo”, manifestó

Recordó las emisoras en Bolsa deben de cumplir con una serie de requerimientos, incluso cuando hay alguna información que tienen que hacer a todo el gran público inversioncita lo hacen a través de los distintos mecanismos que se tienen, como es el caso de la publicación de un evento relevante.

En sentido, detalló que básicamente lo que hizo Aeroméxico es que van a estar proponiendo en una asamblea, que se llevará a cabo el 27 de junio, lo cual es parte de los acuerdos que ya han tenido, una cancelación de registro de acciones y del listado de las mismas.

“Creo que es un tema muy particular de una empresa y esperamos que siga utilizando la Bolsa, en los distintos instrumentos, como el mercado de deuda, acuérdense que aquí tenemos un abanico de productos, puede ser a través de certificados bursátiles o en algún momento, si así le conviene a sus intereses, puedan volverse a listarse en el mercado de capitales”, apuntó.

Sigue leyendo:

Aeroméxico evalúa desliste de la Bolsa Mexicana de Valores

Cierra BMV con su peor caída desde la semana del 30 de octubre