RELACIÓN COMERCIAL

Medidas de México han deteriorado relación comercial, advierten agroindustriales de EU

Entre las acciones señaladas destacan la prohibición del glifosato y del maíz transgénico, el aumento de obstáculos al comercio de lácteos y el nuevo etiquetado

ECONOMÍA

·
Pese a la implementación del T-MEC, la relación agroalimentaria no ha mejorado con EU. Foto: ArchivoCréditos: Foto: Archivo

Un grupo de 27 organizaciones de agricultura y alimentos de Estados Unidos manifestó su preocupación sobre el deterioro de la relación comercial con México, como resultado de las medidas implementadas por el gobierno actual.

A través de una carta enviada al secretario de Agricultura, Thomas Vilsack, y a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, este grupo de organismos indicó que entre las medidas más preocupantes están las prohibiciones que dañan al sector como la prohibición del glifosato y del maíz genéticamente modificado y el aumento de los obstáculos al comercio de lácteos.

La misiva destaca que la relación comercial de alimentos y agricultura con México ha disminuido notablemente, una tendencia que con la implementación del T-MEC no se ha revertido.

“Exhortamos respetuosamente su atención a esta relación comercial importante pero que se deteriora rápidamente”, destaca el documento.

Los empresarios de la agricultura del vecino del norte, también indicaron que otras de las acciones que han afectado la relación, son el cese de la revisión y aprobación de aplicaciones biotecnológicas, implicaciones del acceso al mercado de la industria cárnica y las indicaciones geográficas, una prohibición de exportación de papa y una nueva regulación de etiquetado en el frente del empaque.

“Estos problemas, junto con una gran cantidad de investigaciones sobre las exportaciones de productos frescos de México a los Estados Unidos, obstaculizan la competitividad de los agricultores, ganaderos y otros miembros del sector de la alimentación y la agricultura de EU”, destacan.

Los firmantes, entre los que destacan la Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola, la Asociación Estadounidense de la Soja, la Asociación de Refinadores de Maíz, la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos, el Instituto de Carne de América del Norte, la Asociación Nacional de Granos y Alimentos y el Consejo de Exportación de Lácteos de EU, hicieron un llamado a los funcionarios estadounidenses a tomar medidas para abordar estos desafíos.

hmm