ASF

OCDE recomienda a México anteponer fiscalización de organismos prioritarios

Garantizar que los recursos lleguen a su destino cobra más relevancia en el contexto de la pandemia

ECONOMÍA

·
LANZAN RECOMENDACIÓN.La entidad ha obtenido resultados considerablesCréditos: Cuartoscuro

La Auditoría Superior de la Federación podría priorizar la fiscalización de órganos superiores definidos como prioritarios, es decir, aquellos que tienen un mayor impacto económico en el país, indicó Ángel Gurría, secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Las instituciones de fiscalización y de vigilancia juegan un papel fundamental para asegurar que los recursos públicos lleguen a sus destino y que se inviertan en el propósito que los legisladores el propio ejecutivo desearon desde un principio. Esto adquiere más relevancia en el contexto de la pandemia del COVID, los países están dedicando cada vez más recursos, si los recursos no llegan a su destino la recuperación será más lenta”, aseveró Gurría.

Durante la presentación del Informe de la OCDE sobre la implementación del mandato de la Auditoría Superior de la Federación de México, Gurría destacó que la colaboración entre el organismo internacional y la auditoría está dando resultados importantes.

Dijo que se han comprometido a convertir a la ASF en un referente entre las entidades de fiscalización de los países de la OCDE para que sea un verdadero ejemplo, también destacó que el órgano de fiscalización mexicano sigue una buena práctica, cada vez más usual entre las entidades dentro de los países miembro.  

“Recomendamos que la ASF incorpore un análisis sobre la calidad regulatoria como parte de su plan de desempeño, que ponga más atención en el impacto y análisis de la política regulatoria, más allá del mero cumplimiento de las actividades previstas”, instó el funcionario.

Por: Laura Quintero