Haz tu denuncia aquí

Sombrío panorama económico

Especialistas advierten que no es un buen momento para invertir en méxico

ECONOMÍA

·
En medio de la incertidumbre por la política interna, la inseguridad, la endeble producción petrolera y la debilidad del mercado externo y la economía mundial, todos los analistas consultados por el Banco de México advirtieron que no es un buen momento para invertir en el país. Un panorama similar no se observaba desde hace 30 meses, según datos del Banco Central. En la “Encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, de los 39 grupos de análisis encuestados, 62 por ciento sentenció que es un mal momento para invertir, mientras que 38 por ciento no está seguro. Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Martí Batres, defendió la política del Gobierno Federal y difirió con la encuesta del Banco de México. "Veo muchos datos duros buenos que indican que México es un buen lugar para invertir y que hay una buena etapa para invertir", reviró Batres. Para 2019, los especialistas recortaron, nuevamente, la expectativa de crecimiento de México de 1.50 a 1.32 por ciento, mientras que la de inflación la aumentaron de 3.70 a 3.75 por ciento. De hecho, el 100 por ciento de los analistas asegura que la economía no está mejor que hace un año, un escenario que no se percibía en casi una década. Al respecto, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, advirtió que México crecerá menos de 1 por ciento este año si entran en vigor estos impuestos comerciales, y anticipó que si los aranceles suben a 25 por ciento en octubre, como dijo Trump, el país corre el riesgo de entrar en recesión. La diputada del PRD, Verónica Juárez, acusó que el Gobierno Federal ha hecho a un lado las estrategias que pueden impulsar el crecimiento. La senadora del PAN, Minerva Hernández, afirmó que el gobierno ha tomado decisiones erráticas. Por Fernando Franco, Gerardo Suárez y Nayeli Cortés