VERACRUZ EN 2024

La FMF y la Liga MX cambian las reglas para evitar fracasos en el futbol

Se estableció un nuevo Comité de Selecciones Nacionales, y se eliminó la repesca en el torneo doméstico

DEPORTES

·
Destacó el regreso a torneos de Conmebol, como la Copa América 2024, y el amistoso que se va a sostener contra Alemania, en octubre de este año, en EU.Créditos: Cortesía

Después del fracaso de la Selección en el Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX reconocieron deficiencias en el balompié nacional, por lo cual anunciaron cambios en representativos y clubes.

“Buscamos evitar errores del pasado”, aceptó Yon de Luisa, presidente de la FMF, en conferencia de prensa, en donde también explicó que aún se analizan candidatos para el banquillo del Tricolor, y entre las opciones hay cartas del certamen doméstico.

“Es fundamental que el próximo técnico conozca en plenitud al jugador mexicano. Que en el momento que entre, sepa que habrá una exigencia máxima”, dijo, y aclaró que no hay una fecha para anunciarlo.

Destacó el regreso a torneos de Conmebol, como la Copa América 2024, y el amistoso que se va a sostener contra Alemania, en octubre de este año, en EU.

(Créditos: Cortesía)

A nivel selección, se creó un Comité conformado por el dirigente de la Federación, y dueños en donde destacan Emilio Azcárraga (América), Amaury Vergara (Chivas) y Alejandro Irarragorri (Atlas y Santos).

Mientras se confirmó a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selecciones Nacionales, Andrea Rodebaugh y Jaime Ordiales fungen como los encargados de las ramas femeniles y varoniles, respectivamente.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, explicó que la repesca va a ser eliminada a partir del próximo torneo, además de la reducción de futbolistas extranjeros (de ocho a siete en el terreno de juego).

“Debido a la pandemia, se implementó la reclasificación. Había que cumplir compromisos, había presiones en el ámbito económico”, reconoció.

Se estableció un plazo para erradicar la multipropiedad (2026), y otro de los grandes objetivos es el regreso del ascenso y descenso, tema que se abordará en mayo.

SIGUE LEYENDO:

Liga MX Clausura 2023: así marcha la Tabla General después de 4 jornadas

En Jornada 4, Pumas, con uno menos, sale vivo en Tijuana

PAL