¡NO TE LA PUEDES PERDER!

Experiencia Inmersiva de Van Gogh llega a la CDMX, ¿cuándo y dónde ver la exposición?

Habrá proyecciones en 360°, espacios interactivos y recreaciones en 3D, entérate de los detalles para que vayas a ver esta inigualable exposición

CULTURA

·
No pierdas la oportunidad de vivir una de las mejores experiencias inmersivas en el mundo Créditos: El Heraldo de México

Una de las mejores experiencias inmersivas del mundo llega a nuestro país por una corta temporada. Se trata de la Experiencia Inmersiva de Van Gogh, donde no podrás evitar sorprenderte por todo lo que allí encontrarás.

Esta exposición tiene réplicas de las obras más representativas del famoso pintor Vincent Van Gogh acompañadas de gigantes proyecciones en 360°, espacios interactivos y recreaciones en 3D de sus cuadros. Mira a continuación cuándo y dónde podrás disfrutar de esta experiencia.

La noche estrellada de Vincent van Gogh

Sigue leyendo:

Feria del Taco en la CDMX: ¿cuándo y dónde se lleva a cabo este encuentro culinario?

10 actividades culturales para celebrar el mes de la diversidad en la CDMX

¿Dónde estará la Experiencia Inmersiva de Van Gogh en la CDMX?

La Experiencia Inmersiva de Van Gogh estará en el Monumento a la Madre, ubicado en Avenida Insurgentes Sur, Calzada Manuel Villalongín, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Las estaciones del Metro más cercanas son Insurgentes y Revolución. La estación del Metrobús más cercana es Reforma.

¿Cuándo estará la Experiencia Inmersiva de Van Gogh en la CDMX?

Podrás disfrutar de la Experiencia Inmersiva de Van Gogh del 28 de junio hasta el 16 de septiembre del 2024, en un horario de lunes a domingo desde las 10:00 a las 20:00 horas.

¿Cuál es el precio para entrar a la Experiencia Inmersiva de Van Gogh en la CDMX?

La Experiencia Inmersiva de Van Gogh contará con dos tipos diferentes de boletos de entrada:

  • Entrada General 
  • Entrada General + Realidad Virtual, donde se te otorgarán unos lentes de realidad virtual con los que realizarás un recorrido único llamado "Un día en la vida del artista".
Lentes de Realidad Virtual

Cada boleto de entrada varía su precio según el día que vayas a la exposición:

  • Entrada General de lunes a jueves: $250 pesos
  • Entrada General de viernes a domingo: $300 pesos
  • Entrada General + Realidad Virtual de lunes a jueves: $350 pesos
  • Entrada General + Realidad Virtual de viernes a domingo: $400 pesos

Pueden ingresar todas las edades, y los menores de 3 años entran gratis ¡No te la puedes perder!

¿Quién fue Vincent van Gogh?

Fue un pintor neerlandés nacido en 1853, propulsor del postimpresionismo. Durante su corta vida pintó un total de 800 cuadros, de los cuales 43 fueron autorretratos y 148 acuarelas. También hizo 1600 dibujos.

Su primera gran obra fue hecha en 1885, llamada Los comedores de patatas, cuando aún no surgía el postimpresionismo y su técnica se basaba en tonos sombríos y terrosos.

Los comedores de patatas de Vincent van Gogh

La particular técnica de sus cuadros que hoy conocemos surgió en un viaje al sur de Francia, durante su estancia en Arlés en 1888, donde surgió su preferencia por los colores vivos.

El dormitorio de Arlés de Vincent van Gogh

Pese a la gran cantidad de obras artísticas que realizó, no fue reconocido sino hasta después de su muerte en 1890 a la edad de 37 años. Sobre su fallecimiento se especula que fue un suicidio, ya que murió por una herida con arma de fuego.

En vida, Vincent van Gogh sufrió depresión severa lo que lo llevó a internarse en varias ocasiones en hospitales de salud mental. También, algunos de sus cuadros los realizó en medio de crisis de ansiedad, incluso cuando se automutiló la oreja izquierda.

Autorretrato con oreja vendada y pipa de Vincent van Gogh