EN CDMX

"Tiro Libre", la exposición de Rodrigo Imaz a favor de la ecología

El artista mexicano ofrece una instalación con 100 balones pintados convertidos en macetas, en el Museo de Arte Moderno, a partir del 5 de abril

CULTURA

·
De acuerdo con la crítica, Imaz carga su obra de simbolismos arraigados a su vida personal y nacen de la decisión del artista de rechazar una oferta para ser futbolista profesional.Créditos: Especial

El artista mexicano Rodrigo Ímaz presenta su más reciente exposición “Tiro Libre” en el Museo de Arte de Moderno, conformada por una instalación que se despliega debajo de la bóveda central del Edificio principal y por el Jardín escultórico del recinto ubicado sobre Paseo de la Reforma, entablando un diálogo entre arquitectura y naturaleza haciendo crítica sobre el mercantilismo del juego.

La muestra del artista que utiliza el dibujo, el grabado, la pintura, la fotografi´a, la escultura, el cine y la instalacio´n como medios para cuestionar y representar cri´ticamente los acontecimientos contempora´neos se inaugura el próximo viernes 5 de abril de 2024 a las 12 horas.

Sigue leyendo:

Damien Hirst en el Museo Jumex: ¿cuánto cuestan los boletos?

Llénate de arte durante este fin de semana

La nueva instalación de Imaz se ha presentado en otros espacios como el Palacio de la Autonomía de la UNAM (2022), en el Centro Cultural de España en México (2023), en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (2023) y en el Museo de Arte de Tlaxcala (2024).

Imaz reflexiona en torno a la división entre naturaleza y cultura

“Tiro Libre” estará abierta al público del 5 de abril hasta el 26 de mayo de 2024. FOTO: Especial

Ahora, el artista, cuya narrativa reflexiona en torno a la divisio´n entre naturaleza y cultura, el especta´culo como mediador de la sociedad y la huella del Antropoceno sobre nuestro planeta instaló 100 balones ponchados que ha ido coleccionando a lo largo de los años y que ha convertido en macetas, interviniendo el jardín escultórico del museo.

De acuerdo con la crítica, Imaz carga su obra de simbolismos arraigados a su vida personal y nacen de la decisión del artista de rechazar una oferta para ser futbolista profesional por considerar que significaba una pérdida de libertades y un compromiso de vida que no quería asumir a tan corta edad. Al mismo tiempo, los balones resuenan particularmente fuerte hoy en día con la crisis ambiental en la que está sumergido el planeta por la voracidad del ser humano por consumir todos sus recursos naturales.

El artista adapta en el recinto los elementos que componen la exposición

La narrativa del artista reflexiona en torno a la división entre naturaleza y cultura. FOTO: Especial

Como ha sucedido en cada una de las muestras anteriores de esta instalación, el artista adapta en el recinto los elementos que componen la exposición mediante estrategias de sitio específico. De tal forma que, en el MAM, ofrece siete esculturas talladas en mármol con forma de balón ponchado que han sido emplazadas debajo de la cúpula central del museo y que se funden con el mármol que reviste el recinto obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

Para el curador de la muestra, Fernando Gálvez, “cada balón propone multiplicar parques, consolidar reservorios ecológicos y crear más zonas verdes, artísticas y deportivas por toda la ciudad y por todo el país.”

“Tiro Libre” estará abierta al público del 5 de abril hasta el 26 de mayo de 2024 en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, ubicado en Av. Paseo de la Reforma s/n en la I Sección del Bosque de Chapultepec.

MYPR